Virus de Epstein-Barr: qué hay que saber y cómo puede ayudar el CBD
Escrito por: lucia garabasova
El virus de Epstein-Barr (VEB) es uno de los virus humanos más extendidos y también uno de los más misteriosos. Aunque la mayoría de las personas lo tienen en el cuerpo, algunas no lo saben y otras padecen graves problemas de salud. ¿Cómo funciona el VEB, cuáles son sus efectos a largo plazo y cómo puede afectar a la salud de las personas? CBD ¿Ayuda el aceite?
¿Qué es el virus de Epstein-Barr?
El virus de Epstein-Barr (VEB) pertenece al grupo de los herpesvirus (Herpesviridae), específicamente al subgrupo de los herpesvirus tipo 4 (HHV-4). Al igual que otros herpesvirus, como los que causan el herpes labial o la varicela, permanece en el cuerpo de por vida. La mayoría de las personas se infectan a una edad temprana, pero el virus puede permanecer latente en el cuerpo durante años o incluso décadas.
¿Cómo se transmite el virus?
🔹 Saliva – también conocida como la “enfermedad del beso”
🔹 Contacto con objetos infectados: compartir cubiertos, botellas o cepillos de dientes
🔹 Gotitas en el aire: a través de la tos y los estornudos
🔹 Contacto sexual y transfusiones de sangre: modos de transmisión menos comunes
La infección por VEB puede ser completamente asintomática, pero en algunos casos causa mononucleosis o se asocia a problemas de salud más graves.
¿Cuáles son los síntomas de la infección por VEB?
- Infección primaria (mononucleosis) Cuando el virus ingresa al cuerpo por primera vez (generalmente en la niñez o la adolescencia), puede causar mononucleosis infecciosa, comúnmente conocida como la "enfermedad del beso".
Sus síntomas incluyen:
✅ Fatiga y debilidad
✅ Fiebre y escalofríos
✅ Dolor de garganta intenso
✅ Ganglios linfáticos inflamados (especialmente en el cuello)
✅ Agrandamiento del hígado y del bazo
✅ Inflamación del hígado (hepatitis)
Esta fase puede durar varias semanas o meses y a menudo está asociada con fatiga a largo plazo.
- Reactivación crónica del VEB Una vez superada la infección primaria, el virus se “oculta” en el organismo y entra en una fase latente. Lo ideal es que el sistema inmunitario lo mantenga bajo control, pero cuando la inmunidad se debilita, puede reactivarse y provocar problemas de salud a largo plazo.
Los síntomas más comunes del VEB reactivado incluyen:
🔸 Fatiga crónica y malestar
🔸 Músculos y articulaciones dolor
🔸 Alteraciones del sueño
🔸 Problemas de memoria y concentración ("niebla mental")
🔸 Infecciones virales persistentes e inmunidad debilitada
🔸 Problemas de tiroides (hipo/hiperfunción)
🔸 Problemas digestivos (hinchazón frecuente, estreñimiento, diarrea, reflujo, síndrome del intestino irritable, síndrome del intestino permeable)
VEB y enfermedades autoinmunes En los últimos años se ha demostrado que el VEB puede desencadenar o empeorar ciertas enfermedades autoinmunes, como:
🧬 Esclerosis múltiple
Artritis reumatoide
🦋 Lupus (LES)
🦵 Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica (SFC/EM)
Los científicos creen que el VEB puede confundir al sistema inmunológico y llevarlo a atacar los propios tejidos del cuerpo.
¿Cómo puede el CBD y CBG AYUDA?
En la práctica, hemos encontrado que la combinación de CBD (cannabidiol) y CBG (cannabigerol) por su gran eficacia. Se recomienda para lograr el máximo efecto contra el virus de Epstein-Barr (VEB) por varias razones:
-
Efecto sinergico del CBD y el CBG (efecto séquito) El CBD y el CBG potencian los efectos del otro a través del llamado efecto séquito: la interacción de cannabinoides Esto supone un apoyo más eficaz para el organismo que cuando se utiliza de forma individual.
-
Apoyo Inmunológico Sistema El CBD ayuda a modular la respuesta inmunitaria, lo que significa que favorece el funcionamiento adecuado del sistema inmunitario sin sobreestimularlo (lo que es importante en el caso de enfermedades autoinmunes asociadas con el virus de Epstein-Barr, como la esclerosis múltiple o la artritis reumatoide). El CBG tiene propiedades antibacterianas y antivirales que pueden reforzar las defensas del organismo contra infecciones persistentes.
-
Efectos antiinflamatorios del virus de Epstein-Barr (VEB) El CBD causa inflamación crónica en el cuerpo, lo que puede provocar dolor en las articulaciones, dolor muscular, confusión mental, enfermedades autoinmunes y fatiga general. El CBD reduce la inflamación sistémica y ayuda a aliviar el dolor. El CBG actúa principalmente sobre la inflamación en el tracto digestivo (p. ej., síndrome del intestino irritable, enfermedades inflamatorias del intestino), lo cual es importante porque el VEB puede afectar negativamente al hígado y al microbioma intestinal.
-
Protección del sistema nervioso (Neuroprotección) El virus de Epstein-Barr (VEB) puede dañar el sistema nervioso y está asociado con enfermedades como la esclerosis múltiple o la fatiga crónica. El CBD tiene fuertes efectos neuroprotectores que ayudan a proteger las células cerebrales. El CBG favorece la regeneración de las células nerviosas (neurogénesis) y puede mejorar las funciones cognitivas.
-
Apoyo al sueño y la regeneración con CBD Ayuda a reducir la ansiedad y a mejorar la calidad del sueño, algo fundamental para la regeneración del organismo en caso de infecciones crónicas. El CBG tiene un efecto más energizante, por lo que la combinación con el CBD permite una mejor regulación del ritmo diario: el CBD por la noche para dormir, el CBG por la mañana para obtener energía.
-
Apoyo a la digestión y desintoxicación El virus de Epstein-Barr (VEB) puede debilitar el hígado y el sistema digestivo, lo que provoca hinchazón, estreñimiento, diarrea, reflujo o síndrome del intestino permeable. El CBG es particularmente eficaz en la inflamación del tracto digestivo y favorece una mejor digestión y absorción de nutrientes. El CBD ayuda a calmar el microbioma intestinal y favorece la función de desintoxicación del hígado.
-
Mixta Con alimentos y hierbas de cáñamo Para obtener el máximo efecto, se recomienda complementar el CBD y el CBG con:
✅ La proteína de cáñamo – contiene aminoácidos esenciales para la regeneración y el apoyo inmunológico.
✅ Aceite de cáñamo y semillas, ricas en ácidos grasos omega-3 y omega-6 para reducir la inflamación.
✅ Suplementos herbales, como adaptógenos como la ashwagandha, reishi, o curcumina, que refuerzan la inmunidad y ayudan en la regeneración.
CBD + CBG recomendados Dosis Para el VEB:
1️⃣ Aceite de cáñamo CBD 5% + CBG 2% (10 ml)
2️⃣ Cápsulas de cáñamo con CBD + CBG (60 uds)
🔹 1. Dosis de aceite (CBD 5% + CBG 2%)
Contenido de ingredientes activos en 1 gota:
CDB: 2 mg
CBG: 0.8 mg
🔸 Mañana: 5 gotas (10 mg de CBD + 4 mg de CBG)
🔸 Noche: 7 gotas (14 mg de CBD + 5.6 mg de CBG)
👉Total diario: 24 mg de CBD + 9.6 mg de CBG
👉 Administración: Colocar debajo de la lengua, mantener durante 30-60 segundos y tragar.
🕒 Alternativa para dosis más altas:
Para síntomas más fuertes, la dosis nocturna se puede aumentar a 10 gotas (20 mg de CBD + 8 mg de CBG).
🔹 2. Dosis para cápsulas de cáñamo (CBD + CBG)
Contenido de ingredientes activos en 1 cápsula:
CDB: 10 mg
CBG: 5 mg
🔸 Mañana: 1 cápsula
🔸 Noche: 1 cápsula
👉Total diario: 20 mg de CBD + 10 mg de CBG
👉Vía de administración: Tragar con suficiente agua.
🕒 Alternativa:
Si se necesita una dosis más alta (por ejemplo, para fatiga severa o inflamación), agregue 1 cápsula adicional por la noche (total 30 mg de CBD + 15 mg de CBG).
🔹 3. ¿Qué producto elegir?
Producto
Ventajas
Recomendación
CBD 5% + CBG 2% Aceite
Inicio más rápido de los efectos, dosificación flexible.
Recomendado para aquellos que desean la posibilidad de ajustar la dosis según las necesidades actuales.
Cápsulas de CBD + CBG
Fácil de usar, efectos más duraderos.
Ideal para quienes prefieren una dosificación sencilla y precisa sin necesidad de gotas.
👉Se pueden combinar: gotas matinales para un efecto rápido y cápsulas nocturnas para una acción constante durante la noche.
🔹 4. ¿Durante cuánto tiempo se debe utilizar?
⏳ A corto plazo (1-3 meses): si el VEB está activo o hay síntomas fuertes.
⏳ A largo plazo (más de 3 meses): para prevención, apoyo inmunológico y protección del sistema nervioso.
✅ El uso regular es clave: los efectos aparecerán gradualmente.
✅ La dosis se puede ajustar individualmente según las respuestas del cuerpo.
🔹 5. Soporte recomendado para un efecto máximo
🌿 Alimentos de cáñamo: Proteína, aceite y semillas de cáñamo para una mejor regeneración.
🍵Suplementos a base de hierbas: curcumina, reishi, ashwagandha para apoyar el sistema inmunológico.
💧 Hidratación adecuada: Clave para desintoxicar el organismo y favorecer la digestión.
🔹 Resumen de la dosis recomendada:
Hora | CBD 5% + CBG 2% Aceite | Cápsulas de CBD + CBG |
---|---|---|
Por la mañana | 5 gotas - XNUMXfl oz - XNUMX ml | 1 cápsula |
Por la Noche | 7 gotas (se puede aumentar a 10 gotas) | 1 cápsula (se puede aumentar a 2 cápsulas) |
Dosis diaria | 24 mg de CBD + 9.6 mg de CBG | 20 mg de CBD + 10 mg de CBG |
💡 ¿Necesitas asesoramiento sobre la dosificación individual? ¡Contáctanos para una consulta! 😊
Resumen
El virus de Epstein-Barr es común, pero a menudo se lo subestima y puede tener graves consecuencias para la salud. El apoyo inmunitario, la reducción de la inflamación y la regeneración corporal son fundamentales para controlar sus efectos.
El CBD, con sus propiedades antiinflamatorias, inmunomoduladoras y neuroprotectoras, puede ser un aliado natural en la lucha contra el VEB y ayudar al cuerpo a afrontar mejor sus síntomas.