¿Cómo superar la adicción al kratom? Una alternativa en forma de CBD
Escrito por: lucia garabasova
En los últimos años, el kratom se ha convertido en un estimulante natural popular, ganando adeptos debido a sus efectos estimulantes y analgésicos. Muchas personas lo utilizan como alternativa a los opioides o como un medio para mejorar el estado de ánimo y la concentración. Desafortunadamente, el uso regular puede provocar adicción, que se manifiesta en síntomas de abstinencia y una disminución de la calidad de vida. ¿Cómo se puede superar esta adicción? ¿Existen alternativas naturales que puedan ayudar con la abstinencia? En este artículo, no solo analizaremos los métodos de tratamiento tradicionales, sino también en el papel de CBD en la abstinencia de kratom.
¿Qué es el Kratom y cómo causa adicción?
Kratom (Mitragyna speciosa) Es un planta Originaria del sudeste asiático, cuyas hojas contienen los alcaloides mitragynina y 7-hidroximitragynina. Estas sustancias interactúan con los receptores opioides en el cerebro, produciendo efectos similares a los opioides, que van desde estimulación leve a dolor alivio y euforia.
Sin embargo, el uso a largo plazo produce tolerancia, lo que significa que Los usuarios necesitan dosis cada vez más altas para lograr el mismo efecto. Si se interrumpe repentinamente, pueden aparecer síntomas de abstinencia, que son muy desagradables y pueden provocar una recaída.
¿Cuáles son los síntomas de la adicción al Kratom?
- Tolerancia aumentada – la necesidad de tomar dosis más altas
- Síntomas de abstinencia al dejar de fumar (ansiedad, irritabilidad, dolores musculares, náuseas, diarrea)
- Dificultad para concentrarse y falta de motivación.
- Dependencia psicológica – incapacidad de dejarlo a pesar de las consecuencias negativas
- Aislamiento social y descuido de responsabilidades
Según algunas estadísticas, el kratom se está volviendo cada vez más popular en la República Checa. Si bien no se dispone de cifras exactas, los expertos advierten sobre el creciente número de usuarios que desarrollan una adicción.
¿Es el Kratom legal en la República Checa?
Sí, el kratom es legal en la República Checa. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2025, entró en vigor una nueva legislación que introduce regulaciones más estrictas sobre las sustancias psicomoduladoras, incluido el kratom. El objetivo de esta regulación es proteger la salud pública y limitar la disponibilidad de estas sustancias a niños y adolescentes.
La venta de kratom ahora está restringida a tiendas físicas especializadas; las ventas en línea y la distribución a través de máquinas expendedoras están prohibidas (aunque todavía se realizan). Los vendedores deben obtener un permiso del Ministerio de Salud y cumplir con estrictos requisitos de empaquetado, etiquetado y control de calidad de los productos. El período de transición para cumplir con estos requisitos duró hasta el 1 de abril de 2025.
Opciones de tratamiento para la adicción al kratom
Superar la adicción al kratom no es fácil, pero existen varios métodos efectivos:
-
Reducción gradual de la dosis
Dejar de consumir kratom de repente puede provocar síntomas de abstinencia intensos. Por lo tanto, se recomienda reducir la dosis gradualmente para permitir que el cuerpo se adapte a niveles más bajos de alcaloides. -
Psicoterapia y Apoyo Profesional
El apoyo de un terapeuta o de un centro especializado en el tratamiento de adicciones puede ser crucial. La terapia cognitivo-conductual (TCC) ayuda a identificar los desencadenantes y a desarrollar estrategias para controlar los antojos. -
Grupos de Apoyo
Grupos como Narcóticos Anónimos (NA) u otras comunidades de apoyo brindan experiencias compartidas y asistencia en el proceso de abstinencia. -
farmacoterapia
En algunos casos, los médicos pueden recetar medicamentos para aliviar los síntomas de abstinencia, como ansiolíticos o sedantes suaves. -
Considere integrar el CBD
Después de consultar con un especialista, CBD Puede utilizarse como terapia complementaria para aliviar los síntomas.
Cannadorra ofrece una gama de productos CBD que puede apoyar el proceso de abstinencia y ayudar a equilibrar el cuerpo. sistema endocannabinoide, que desempeña un papel clave en la regulación del estado de ánimo y estrés .
¿Cómo reconocer si alguien está bajo la influencia del Kratom?
Si una persona está bajo los efectos del kratom, puede presentar diversos síntomas físicos y psicológicos según la dosis y la tolerancia individual. Las dosis bajas de kratom tienen un efecto estimulante, mientras que las dosis más altas tienden a tener un efecto sedante.
Síntomas típicos del consumo de Kratom:
1. Síntomas físicos:
- Pupilas dilatadas o contraídas – puede cambiar dependiendo de la dosis.
- Aumento de energía o letargo. – en dosis más bajas, la persona está activa y habladora, mientras que en dosis más altas, está más somnolienta y lenta.
- Náuseas y vómitos – común, especialmente en dosis altas o con uso prolongado.
- Sudoración excesiva – incluso sin esfuerzo físico.
- Cara roja – especialmente en la zona de las mejillas y la nariz.
- Picazón en la piel – debido a la liberación de histamina.
- Pérdida de apetito – algunos usuarios experimentan una reducción del apetito.
- Habla arrastrada o lenta – similares a los efectos de los opioides.
- Deterioro de la coordinación – marcha inestable o dificultad con las habilidades motoras finas.
2. Síntomas psicológicos y conductuales:
- Euforia o buen humor inexplicable – se parece al efecto de los opioides, pero puede ser de corta duración.
- Irritabilidad o ansiedad – algunos usuarios se vuelven inquietos y nerviosos, especialmente con dosis altas o durante la abstinencia.
- Cambios de humor repentinos – desde un estado de ánimo elevado hasta la irritabilidad.
- Pérdida de interés por el entorno. – disminución de la motivación o “desapego” de la realidad.
- Problemas de memoria y concentración. – pensamiento confuso y reacciones lentas.
- Alucinaciones y confusión. – raro, pero puede ocurrir en dosis muy altas.
¿Cómo distinguir la intoxicación por Kratom de otras sustancias?
- A diferencia del alcohol, la persona no suele oler a alcohol y tiene movimientos menos descoordinados.
- A diferencia de los estimulantes (por ejemplo, la metanfetamina), el kratom en dosis más altas suprime la actividad en lugar de causar hiperactividad.
- Similitud con los opioides (por ejemplo, la heroína) – somnolencia, euforia y picazón, pero los efectos suelen ser más leves.
Efectos a largo plazo del consumo de Kratom
Aunque el uso de kratom puede parecer inicialmente una "buena idea", especialmente para quienes lo consumen con regularidad, el uso a largo plazo tiene efectos totalmente negativos tanto para la salud física como mental. En concreto, estamos hablando de:
1. Efectos físicos
- Adicción y tolerancia – El consumo a largo plazo produce una mayor tolerancia, lo que significa que el consumidor necesita dosis más altas para lograr los mismos efectos. Esto también aumenta el riesgo de adicción y de síntomas de abstinencia.
- Daño hepático – Algunos estudios sugieren que el uso prolongado de kratom puede provocar hepatotoxicidad (daño hepático), que se manifiesta como ictericia, fatiga y dolor en la parte superior derecha del abdomen.
- Trastornos del sistema digestivo – Los usuarios a menudo sufren de estreñimiento crónico, náuseas o pérdida de apetito, lo que puede provocar desnutrición y la pérdida de peso.
- Problemas cardiovasculares – Algunos usuarios informan de un aumento de la presión arterial, arritmia y un mayor riesgo de ataque cardíaco.
- Desequilibrio hormonal – El uso a largo plazo puede alterar el equilibrio hormonal, lo que lleva a una disminución de los niveles de testosterona en los hombres, lo que resulta en una reducción de la libido, fatiga y depresión..
- Daño en el riñón – Hay informes de que el uso regular de kratom puede afectar la función renal y provocar sobrecarga.
2. Efectos psicológicos
- Depresion y ansiedad – Aunque algunas personas usan kratom para aliviar problemas psicológicos, el uso a largo plazo puede tener el efecto contrario. La abstinencia puede causar ansiedad, irritabilidad y depresión.
- Deficiencias cognitivas – Los usuarios pueden tener problemas de concentración, memoria y toma de decisiones. Estos síntomas pueden empeorar con el uso prolongado.
- Cambios de humor e irritabilidad. – Los usuarios a largo plazo suelen presentar cambios de humor inexplicables, arrebatos de ira o inestabilidad emocional.
- Psicosis y alucinaciones – En casos raros, el uso prolongado de kratom puede provocar episodios psicóticos, incluidos paranoia, alucinaciones y delirios.
3. Consecuencias sociales y vitales
- Aislamiento y pérdida de intereses – La adicción al kratom puede provocar la pérdida de interés en las actividades cotidianas, los amigos y la familia.
- Problemas financieros – Las compras regulares de kratom pueden resultar económicamente onerosas, especialmente si aumenta la tolerancia del usuario y necesita dosis más altas.
- Problemas laborales o escolares – Debido al deterioro cognitivo, la fatiga y la motivación reducida, los usuarios pueden tener dificultades para cumplir con sus responsabilidades laborales o académicas.
El CBD como alternativa para la abstinencia del Kratom
CDB (cannabidiol) es un compuesto natural derivado del cáñamo que no tiene efectos psicoactivos pero que interactúa con el sistema endocannabinoide del cuerpo. Las investigaciones sugieren que el CBD puede ser una ayuda eficaz para controlar las adicciones, incluidas las dependencias a los opioides y la nicotina.
¿Cómo puede ayudar el CBD con la abstinencia del Kratom?
- Reduce la ansiedad y el estrés. – Ayuda con los síntomas de abstinencia, incluida la irritabilidad y la ansiedad.
- Apoya el sueño de calidad – Insomnio Es un problema común durante la abstinencia y el CBD puede ayudar a mejorar el sueño.
- Actúa como antiinflamatorio y analgésico. – Puede ayudar con síntomas físicos como calambres musculares y dolores corporales.
- Reduce los antojos de kratom. – Las investigaciones sugieren que el CBD puede influir en el sistema de recompensa del cerebro y reducir los antojos de sustancias.
¿Cómo utilizar el CBD para la abstinencia?
Puedes elegir un producto según tu preferencia:
- el aceite de CDB – Se recomienda comenzar con una dosis más baja (por ejemplo, 5-10 mg) y aumentarla gradualmente según sea necesario.
- Cápsulas CBD – Fácil dosificación, ideal para quienes desean cantidades precisas de CBD.
- Té de CBD o bebidas – Una forma relajante de consumo que puede ayudar con la ansiedad.
- Cartuchos de CBD – Inicio rápido de efectos, adecuado para el alivio agudo del estrés.
Consejos adicionales para un retiro exitoso
- Centrarse en un estilo de vida saludable – El ejercicio regular, una dieta equilibrada y un sueño suficiente juegan un papel fundamental.
- Encuentra un nuevo pasatiempo – Participar en nuevas actividades ayuda a controlar los antojos.
- Evita los desencadenantes – Si ciertas situaciones o lugares están asociados con el uso de kratom, trate de evitarlos.
- Apoyo de los seres queridos – Tener amigos o familiares que te apoyen puede ser una gran ventaja.
La adicción al kratom es un problema real que afecta a cada vez más personas. La abstinencia puede ser un desafío, pero con una combinación de reducción gradual de la dosis, ayuda profesional y métodos alternativos como el CBD, es posible superar esta lucha. El CBD ofrece una forma natural de aliviar los síntomas de abstinencia y apoyar el proceso de recuperación. Si estás tratando de dejar el kratom, no dudes en buscar ayuda profesional y probar diferentes métodos de apoyo.
Todo viaje hacia la recuperación comienza con el primer paso, y puedes darlo hoy.