¿Qué ayuda con las venas varicosas?

Escrito por: lucia garabasova

 

Las varices afectan a las piernas y a los miembros inferiores, son venas retorcidas y agrandadas. Suelen estar causadas por predisposición genética, pero también hay factores que pueden desencadenarlas. Aunque las varices no son mortales, pueden provocar síntomas incómodos. Afortunadamente, en la actualidad existen muchas opciones disponibles para aliviar los síntomas de las varices y mejorar la calidad de vida del paciente.

¿Qué son las venas varicosas?

Las venas varicosas (varices) son una Trastorno circulatorio que afecta las venas., principalmente en las piernas y las extremidades inferiores. Las venas que funcionan normalmente garantizan que la sangre regrese del cuerpo al corazón. Este proceso se ve respaldado por contracciones musculares y válvulas dentro de las venas, que permiten que la sangre fluya solo hacia el corazón.

Las venas varicosas son resultado de Problemas con la circulación sanguínea en las piernas.En un individuo sano, las venas transportan sangre desde los tejidos hasta el corazón, trabajando contra la gravedad. Dependen de un sistema de válvulas para evitar el reflujo, las conexiones entre los sistemas venosos profundos y superficiales y la compresión de los músculos circundantes.

Cuando este sistema falla, a menudo Debido al debilitamiento de las paredes de las venas, la sangre se acumula en ellas., lo que provoca su expansión. En la mayoría de los casos, la sangre acumulada y el aumento de la presión sobre las paredes de los vasos provocan el agrandamiento y la torsión de las venas, formando venas varicosas.

En las venas varicosas, Las venas afectadas se dilatan, se retuercen y funcionan incorrectamente. Esta afección puede ser consecuencia del debilitamiento de las paredes de las venas y de la incapacidad de las válvulas para evitar eficazmente el reflujo. Como resultado, la sangre permanece en las venas, lo que hace que se agranden, se decoloren y se deformen.

Síntomas de varices

Las venas varicosas pueden causar síntomas desagradables, como:

  • Venas visibles, agrandadas y retorcidas: Por lo general, son venas azules o púrpuras visibles debajo de la superficie de la piel y pueden sobresalir hacia afuera.
  • Dolor: Muchas personas experimentan dolor o malestar en la zona afectada.
  • Hinchazón de piernas y tobillos.
  • Fatiga y pesadez en las piernas.
  • Calambres y tensión muscular.

Factores que aumentan el riesgo de varices

Las venas varicosas pueden afectar a personas de todas las edades y géneros, pero ciertos grupos son más susceptibles que otros.

Las mujeres son más comúnmente afectado, en particular durante el embarazo y los cambios hormonales. Otros grupos de riesgo son las personas con antecedentes familiares de várices, las que tienen ocupaciones que requieren estar de pie durante períodos prolongados o realizar trabajos sedentarios y las personas con sobrepeso.

Venas varicosas durante el embarazo.

Durante el embarazo, los cambios hormonales y el peso de una crecer El bebé aumenta la probabilidad de desarrollar venas varicosas.

Esto es debido a:

  • Niveles elevados de la hormona progesterona, que relaja las paredes de los vasos sanguíneos y reduce la función de las válvulas.
  • Un mayor volumen de sangre en su cuerpo.
  • Presión del bebé sobre las venas pélvicas, que puede alterar el flujo sanguíneo en la región pélvica y las piernas.

Todos estos factores dificultan que la sangre viaje contra la gravedad desde las piernas hasta el corazón.

Además de las varices, el estreñimiento también es común durante el embarazo y puede provocar hemorroides.

¿Cómo se tratan las varices durante el embarazo?

Dado que las venas varicosas suelen ser inofensivas y tienden a mejorar después del parto, los proveedores de atención médica generalmente no las tratan.

El objetivo, en cambio, es aliviar los síntomas y evitar que empeoren.

Puede ayudarse evitando estar de pie o sentado en la misma posición durante períodos prolongados, haciendo ejercicio regularmente, reduciendo la ingesta de sodio en su dieta y elevando ocasionalmente las piernas para estimular el flujo sanguíneo hacia el corazón.

¿Sabías que Dormir sobre el lado izquierdo también puede ayudar? Esta posición reduce la presión sobre la vena cava inferior, una vena grande que transporta sangre desde las piernas hasta el corazón.

¿Las varices desaparecen después del embarazo?

Sí, Suelen ser temporales y tienden a disminuir después del nacimiento del bebé. Sin embargo, si tienes varios embarazos, pueden empeorar con cada embarazo posterior o es menos probable que desaparezcan por completo.

Si persisten después del parto, asegúrese de comunicarse con su médico para analizar las opciones de tratamiento adecuadas.

¿Cómo puedo prevenir las varices?

Puedes prevenir las varices mediante actividad física regular, manteniendo un peso saludable, elevando las piernas (especialmente si tienes un trabajo sedentario), siguiendo una dieta equilibrada (considera incorporar alimentos a base de cáñamo, como aceite de cáñamo o semillas, que contienen una proporción equilibrada de ácidos grasos insaturados), y utilizar calzado adecuado.

Si sospecha que tiene venas varicosas, visitar a un médico lo antes posible puede ayudar a iniciar un tratamiento oportuno.

¿Cuáles son las opciones de tratamiento para las venas varicosas?

El tratamiento para las venas varicosas puede incluir medidas de cuidado en el hogar, medias de compresión, cirugía u otros procedimientos.

Los procedimientos para tratar las venas varicosas a menudo se realizan de forma ambulatoria, lo que significa que generalmente usted puede regresar a casa el mismo día.

Cuidados domiciliarios para las venas varicosas

Los remedios caseros para las venas varicosas incluyen hacer ejercicio, elevar las piernas mientras está sentado o usar medias de compresión. Estas medidas pueden ayudar a aliviar el dolor y evitar que la afección empeore.

Además de mantener un estilo de vida saludable, puedes aprovechar el poder de hierbas como la equinácea, leche Cardo, centella asiática o geranio. Estas hierbas ayudan a limpiar los vasos sanguíneos de depósitos, lo cual es esencial para un sistema circulatorio saludable.

Las Medias de compresión

Usar medias de compresión todo el día a menudo es La primera solución a probar y se pueden realizar de forma independiente en casa. Estas medias aplican presión sobre las piernas, lo que ayuda a que las venas y los músculos de las piernas circulen la sangre de manera más eficiente. El nivel de compresión varía según el tipo y la marca.

Las medias de compresión están disponibles en la mayoría de las farmacias y tiendas de suministros médicos. Las medias de compresión con receta, que pueden estar cubiertas por el seguro si las venas varicosas causan problemas importantes, también son una opción. 

Ungüento para venas varicosas

También puedes aliviar las varices aplicando ungüentos adecuados o gelesEstos productos ayudan a aliviar el dolor, la hinchazón, los calambres y la tensión muscular.

Tratamiento de varices

Además de los remedios caseros, a veces puede ser necesario consultar a un médico y comenzar el tratamiento en un centro médico.

Cirugía u otros procedimientos

Si las medidas de autocuidado y las medias de compresión no son efectivas o las venas varicosas son más graves, su médico puede recomendarle cirugía u otros procedimientos:

La escleroterapia

  • Se trata de inyectar una solución o espuma en las venas varicosas, lo que provoca la cicatrización y el cierre de las mismas. Las venas tratadas deberían desaparecer en unas pocas semanas.
  • Algunas venas pueden requerir múltiples inyecciones. La escleroterapia no requiere anestesia y, a menudo, se puede realizar en el consultorio de un médico como procedimiento ambulatorio. 

El tratamiento con láser

El tratamiento con láser utiliza potentes ráfagas de luz dirigidas a la vena, lo que hace que esta se atenúe y desaparezca con el tiempo. No se requieren cortes ni agujas.

Por supuesto, existen otros métodos disponibles, pero estos son los más comunes.

¿Cómo CBD ¿Afecta las venas varicosas?

El CBD no puede curar las venas varicosas, pero puede ayudar a aliviar los síntomas incómodos asociados con ellas.

  • Efectos antiinflamatorios:El CBD tiene propiedades antiinflamatorias potenciales, que pueden ayudar a reducir la inflamación relacionada con las venas varicosas y los síntomas relacionados.
  • Relajación muscular:El CBD puede tener efectos relajantes sobre los músculos y los vasos sanguíneos, mejorando potencialmente el flujo sanguíneo en las zonas afectadas por venas varicosas y aliviando la sensación de pesadez y fatiga en las piernas.
  • Dolor y el malestar:El CBD podría ayudar a reducir el dolor asociado con las venas varicosas y mejorar el bienestar general.
.
.

¿Cómo utilizar el CBD para las venas varicosas?

Se recomienda combinar el uso interno y externo de CBD para las venas varicosas.

  • Internamente: Aplicar el aceite de CDB dos veces al día. Dependiendo de la gravedad de la afección y de su peso corporal, una Aceite 10% CBD o, para cuestiones más importantes, una 20% CBD Se recomienda aceite.

Además del uso interno, es beneficioso potenciar los efectos antiinflamatorios y armonizadores con un producto tópico adecuado a base de cáñamo. Recomendamos utilizar CBD Cooling Gel o Aceite de coco con CBD.

.
.

¿Cómo funciona el ungüento de cáñamo en las venas varicosas?

El ungüento de cáñamo se utiliza a menudo para aliviar diversos tipos de dolor e inflamación, aunque no está diseñado específicamente para tratar las venas varicosas. Contiene cannabinoides que interactúan con el cuerpo sistema endocannabinoide, afectando potencialmente la percepción del dolor y la inflamación.

En el caso de las venas varicosas, el objetivo suele ser mejorar la circulación sanguínea, fortalecer las paredes de las venas y reducir la inflamación. En teoría, el ungüento de cáñamo podría ayudar a aliviar el dolor, la hinchazón y la inflamación asociados con las venas varicosas, pero no aborda directamente el debilitamiento de las paredes de las venas ni la causa principal de la afección.

Cannadorra recomienda utilizar su Pomada CBD ¡Para varices, que pronto estará disponible en su gama de productos!

¿Cómo afecta la vitamina C a las venas varicosas?

  • Colágeno Soporte:La vitamina C es esencial para la producción de colágeno, un proteína que forma la estructura de los vasos sanguíneos y el tejido conectivo. La ingesta adecuada de vitamina C puede ayudar a mantener vasos sanguíneos fuertes y elásticos.
  • Propiedades antioxidantes:Como poderoso antioxidante, la vitamina C puede ayudar a reducir el daño celular causado por el estrés oxidativo. Esto puede reducir la inflamación y favorecer un flujo sanguíneo saludable.
  • Salud Vascular:La vitamina C promueve la salud vascular al mejorar la función de los vasos sanguíneos y prevenir la formación de coágulos sanguíneos.

¿Cuáles son las complicaciones de las venas varicosas no tratadas?

Las varices no tratadas pueden provocar diversas complicaciones, sobre todo en casos avanzados o desatendidos. A continuación se enumeran algunas posibles complicaciones:

  1. Úlceras venosas: Úlceras dolorosas y difíciles de curar que pueden desarrollarse cerca de las venas afectadas. Estas úlceras son propensas a infectarse y, a menudo, requieren un tratamiento a largo plazo.

  2. tromboflebitis:Inflamación de las venas acompañada de la formación de un coágulo de sangre. Esto puede causar dolor, enrojecimiento e hinchazón cerca de la vena afectada. Si el coágulo se desplaza a venas más profundas, puede provocar trombosis venosa profunda (TVP), una condición grave.

  3. Inflamación de la pared venosa:Las venas varicosas pueden inflamar las paredes de las venas, provocando dolor, hinchazón y engrosamiento de la piel.

  4. Hiperpigmentación:El exceso de presión en las venas puede provocar decoloración de la piel, dando lugar a manchas o parches oscuros.

  5. Lipodermatosclerosis:Esta afección hace que la piel alrededor de las venas varicosas se endurezca, se engrose y se decolore.

  6. Celulitis:Las venas varicosas no tratadas pueden empeorar la apariencia de la piel y contribuir al desarrollo de celulitis.

  7. Dolor y el malestar:Las venas varicosas que no se tratan pueden causar dolor crónico, hinchazón, picazón y una sensación de pesadez en las piernas, lo que afecta significativamente la calidad de vida.